lunes, 21 de noviembre de 2016

Tenemos la Visa para India

Hoy retiré los pasaportes por la Embajada de India con nuestras visas incluidas. Fue fácil, no muy rápido y gratis. Les cuento.
Para los argentinos la visa para India es gratuita pero tenemos que solicitarla en la embajada. En Buenos Aires está ubicada en Av. Eduardo Madero 942. Es en la Torre Madero, piso 19. Tienen un horario de atención acotado: de 10 a 12:30 de lunes a viernes. Y ojo con los feriados por que no abren durante los feriados argentinos pero tampoco en las celebraciones hindúes asi que mejor chequear antes de ir. 




Tipos de Visa

Existen dos. Hace unos años incorporaron la E-Visa. Esta se tramita únicamente online y tiene una duración de 1 mes con una sola entrada. La tramitas y el mes comienza a correr una vez que ingresas al país. Debes hacer el trámite entre 30 y 4 días previos a realizar tu viaje y se puede solicitar 2 veces al año. Requerimientos: completar el formulario online, adjuntar una imagen de la primera página de pasaporte, una foto tamaño pasaporte (5X5) y tener el Certificado de la Fiebre amarilla que si bien te van a otorgar la visa el hecho de no contar con ese certificado será motivo para que te nieguen el ingreso a India. Te mandarán un mail con la confirmación de la visa y será tu permiso para entrar al país.

La otra opción, y esta es la que nosotros obtuvimos, es la Visa para turistas regular. Esta se tramita personalmente en la embajada. Para eso tenes que primero completar el formulario online, adjuntar una foto 5X5, que quedará agregada en el formulario, y eso llevarlo impreso. Junto con el formulario tenes que presentar otra foto 5X5, certificado de Fiebre amarilla y tu pasaporte. Es muy rápido entregas todo y te vas, sin tu pasaporte claro. A los 15 días lo podrás retirar y ya está tu visa aprobada. Esta Visa ofrece múltiples entradas y no hay un límite de tiempo exigido que tengas que permanecer fuera del país para volver a entrar. Es decir que podemos cruzar a Sri Lanka un fin de semana y volver a entrar. Y tiene una duración de 6 meses, desde el momento en que fue aprobada. A nosotros nos la dieron desde el 18 de noviembre hasta el 17 de mayo.

Certificado de Fiebre amarilla

Como ya mencioné este certificado es obligatorio. Nosotros ya lo teníamos porque nos lo pidieron para ingresar a Sudáfrica. Se aplica de manera gratuita en Sanidad de Frontera, Chile 64, en Puerto Madero. No hace falta sacar turno y el servicio es muy bueno y rápido. Acá tienen más info.





Con la Visa en la mano sólo queda esperar a subir al avión y después de una cuántas horas aterrizar en este país que tanto me intriga y me emociona al mismo tiempo. Cada día que pasa se acerca un poco más esta enorme aventura! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario