Y este viaje soñado nos llevó a conocer el país de las mil islas, Maldivas.
Lo
único que sabía de ese lugar es que se parecía mucho al paraíso de playa con el
que todos soñamos. Arenas blancas, aguas turquesas, playas vírgenes. Así que no
dude mucho en decidirme, y la verdad que desde Sri Lanka era la mejor oportunidad.
En un vuelo de 1 hora estás en Maldivas y los pasajes rondan los 200 dólares
ida y vuelta.
Caminemos al mar! |
Maldivas
tiene los resorts más impresionantes, con casitas montadas prácticamente en
medio del océano Indico, para despertarte y ver nada más que agua. Pero además
de las islas que albergan los resorts están las islas locales, donde viven los
maldivos claro. Y son estas islas las que se están abriendo a un turismo más
popular, incluyendo si quieren a los mochileros.
PRACTICAR EL ISLAM Leyenda en el mural de la escuela |
Son
en total 1200 islas que integran este país, de las cuales solo 203 están
habitadas. Entre ellas las de resorts y las locales. Cuenta con una isla
capital, que es Malé y curiosamente es una de las ciudades más pobladas del
mundo, unos 400000 habitantes. En una superficie menor a 6 metros cuadrados.
GULHI ISLAND |
Calles de arena para recorrer la isla |
Entre
las islas locales más populares nosotros decidimos ir a Gulhi. A 1 hora y media
en ferry desde la capital. La más famosa se llama Maffushi que queda justo
enfrente pero habiamos leído que podía estar un atestada de turismo y
preferimos algo más tranquilo. Y no nos equivocamos, Gulhi es un sueño.
Gulhi
tendrá un km cuadrado de extensión.. son unas pocas callecitas y desde una
punta podes ver el final al otro lado. Es muy chiquita. Así y yodo cuenta con
unos 4 hoteles (cada año abren más), 4 o 5 tiendas (kioscos/supermercaditos) y
2 restaurantes. 1 escuela, un centro para jóvenes, una dependencia de Justicia
y por supuesto una mezquita. Porque Maldivas es musulmán 100% y uno de los
países que practica la religión con más exigencias. Por lo cual solo se ven
mujeres tapadas, no completamente porque dejan ver su cara pero si el pelo y
todo el cuerpo. Salvo las niñas, el resto de las mujeres están vestidas
completamente. En los hombres no note nada particular pero raro verlos en
cuero.
La
gente local fue amable con nosotros desde el primer día. Aceptan que las turistas
estemos de short y remera (con mangas) y los hombres igual. No sentí nunca una mirada
acusadora por estar de short, pero si no aceptan que andes en bikini, el
problema para ellos es la bikini. Por eso hay una playa exclusive para los
turistas y se llama claro: bikini beach. Ahí podemos estar tranquilamente en
maya, bañarnos, tomar sol. Pero los locales no se acercarán a esa playa. Ellos
andan por otros sectores de la isla, si hasta pareciera que lo tienen
prohibido. Es muy loco porque nosotros nos movemos libremente por toda la isla,
pero ellos no se acercan a donde estamos nosotros.
Y
que decir de la playa, es Hermosa. A toda hora es linda. El mar no es profundo
y menos aún en las primeras horas del día, ya por la tarde se pone más hondo. Pero
igual es un placer bañarse ahí. Y de lo más lindo que tiene es la posibilidad
de hacer snorkel. En el hotel nos prestaban el equipo así que todos los ideas
hicimos un rato de snorkel y fue fantástico. Lo que pasa en estas islas es que
se arma un anillo de corales que cuando lo pasas te encontrás con el mar
abierto, azulado y profundo. Saliendo desde la playa y adentrándote en el mar
es muy fácil llegar a donde se termina ese cordón de corales y comienza la
profundidad del verdadero mar. Lo logré hacer un día y fue de lo más hermoso
que vi. Peces de los colores que se imaginen, vi una manta raya también muy
cerca mío y ese azul profundo con un mar que no sabes donde termina, es una
imagen que no me voy a borrar jamás. No hay foto que pueda mostrarlo, porque
son de esas escenas que sólo se registran en directo..
Nos
costó irnos de Maldivas, el lugar era demasiado lindo y en esos 5 días nos
armamos una rutina entre trabajo y descanso que podría tranquilamente
practicarla un tiempo más. Pero el viaje es largo, hay muchos lugares más por
conocer asi que nos despedimos de Gulhi. Partimos en un vuelo nuevamente a
Colombo la capital de Sri Lanka. Esta vez con el sur como destino. Nos quedan
por conocer Galle, Mirissa y alguna que otra playa sureña. Nos vemos en Sri
Lanka!